Recomendaciones

El nuevo modelo pedagógico, tal como ha sido diseñado y probado dentro del proyecto INV, se basa en una nueva actitud de los y las profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual (DI) con necesidades de apoyo extenso o generalizado. La prueba, realizada con éxito, ha demostrado la viabilidad del nuevo modelo, que se centra en la relación adulta y equitativa entre la persona de apoyo y la persona con discapacidad intelectual, así como en el empoderamiento de la persona con DI. El empoderamiento exitoso de las personas con DI y su desarrollo hacia una vida independiente y autónoma no sólo es el modelo a seguir por los y las profesionales y proveedores de servicios sociales, sino, al mismo tiempo, un mensaje hacia los/las decision makers y legisladores/as de que no resten poder a las personas con discapacidad intelectual y acepten y practiquen habitualmente esta nueva actitud.

¿Qué es lo que más se necesita para que exista una aplicación generalizada de la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual?

  • Empoderamiento, coaching y apoyo en las decisiones para todas las personas con discapacidad intelectual;
  • El fin de la tutela paternalista y restrictiva y su sustitución por la toma de decisiones con apoyo;
  • El establecimiento de servicios “mentalmente accesibles” y de un entorno accesible para todo el mundo.